VIENTOS DE CAMBIO EN LA ECONOMIA MUNDIAL

Samaniego, José
VIENTOS DE CAMBIO EN LA ECONOMIA MUNDIAL

La evolución de la economía mundial, está dando signos que hacen pensar que estamos entrando a un punto de inflexión en el comportamiento de los últimos dos años y que han sido muy favorables para Ecuador. Estos signos provienen básicamente de los resultados de la economía estadounidense en el primer semestre del año, que de confirmarse en los próximos meses pueden determinar cambios en la política económica de corto plazo de ese país. El crecimiento esperado de Estados Unidos es cada vez más robusto. Las autoridades han revisado hacia arriba la previsión del primer trimestre (4,4 por ciento) y los principales analistas consideran que, en el año, la economía estadounidense crecerá al 4,7 por ciento. Adicionalmente, el índice de producción industrial y el empleo fueron también mejores de lo que se había anticipado. Pero aparejada a esta recuperación liderada por el consumo de los hogares, también los precios tuvieron un crecimiento más alto del esperado en el mes de mayo. La inflación del mes fue del 0,6 por ciento, con lo cual el crecimiento anual superó el 3 por ciento. Excluyendo el precio de los combustibles y de los alimentos, los precios solo subieron en el 0,2 por ciento, por lo que es evidente que el alto precio de la gasolina es el principal determinante de la inflación en Estados Unidos, pues el índice de precios al productor también fue superior al que se esperaba. Este 'recalentamiento' de la economía, como dirían los analistas internacionales, presagia un aumento de la tasa de interés en la economía. Se esperaría que en los próximos 12 meses, el FED aumente al menos en cuatro ocasiones (una en cada trimestre) 0,25 puntos porcentuales la tasa de interés. Ante los vientos de cambio en la economía mundial, Ecuador debe perseverar en su política económica ordenada y disciplinada en el campo fiscal y ahorrar los recursos petroleros excedentes, en previsión a los cambios que se avecinan.


ECONOMIA INTERNACIONAL
EVALUACION ECONOMICA
POLITICA ECONOMICA
COMENTARIOS EDITORIALES
ECUADOR
ESTADOS UNIDOS
ECONOMIA INTERNACIONAL
03
1nac


EC
US