EE.UU.CONSUME SOLO LAS PECHUGAS DE POLLO

EE.UU.CONSUME SOLO LAS PECHUGAS DE POLLO

Los gremios avícolas de Colombia, Ecuador y Perú tienen una posición conjunta para la negociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Pedro Mitma, de la Asociación Peruana de Avicultores; Pablo Anhalzer, de la Corporación de Avicultores de Ecuador, y Jorge Bedoya, de la Federación de Avicultores de Colombia, han definido sus estrategias, para que sean trabajadas en las mesas de negociación. Lo que más preocupa a los avicultores es que EE.UU. consume solo pechugas de pollo, mientras que las piernas son consideradas desechos y vendidas por centavos. "Con la apertura de los mercados nuestras ventas caerán, porque Latinoamérica consume más las piernas de pollo" y EE.UU. entrará a pelear fuerte por este mercado, dice Federico Cruz, representante de los avícolas. Cruz afirma que el negocio de aves es una cadena productiva y que como tal tiene que ser tratado en las negociaciones. "Con la apertura de mercados lo más probable es que el maíz y la soya (para la alimentación de los pollos) lleguen de afuera y eso rompe la cadena", dice Cruz.


NEGOCIACIONES COMERCIALES
LIBRE COMERCIO
INDUSTRIA ALIMENTARIA
AVICULTURA
ASOCIACION PERUANA DE AVICULTURES
CORPORACION DE AVICULTORES DEL ECUADOR
FEDERACION DE AVICULTORES DE COLOMBIA
COLOMBIA
PERU
ECUADOR
ESTADOS UNIDOS
NEGOCIACIONES COMERCIALES
09
1nac


EC
US
CO
PE