'PASAMOS DEL MOROCHO A LA ERA ELECTRONICA'

'PASAMOS DEL MOROCHO A LA ERA ELECTRONICA'

La directora de la Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE), Elsa de Mena, anunció ayer que las 14 dependencias del Estado que dan los permisos previos de importación serán obligadas a expedirlos en 10 días, si no, el Banco Central otorgará automáticamente las licencias. Actualmente se demoran hasta un mes. "Para negociar un TLC con Estados Unidos tenemos que liberarnos de todas las trabas administrativas. Ella defendió su gestión al frente de la CAE ante las críticas expresadas por los empresarios ayer, en un foro en Quito, y los desafió a que mostraran sus certificados de seguros (en donde aparecen los valores reales de las mercancías que traen al país). Hubo un murmullo general, pero nadie se atrevió a responderle. "¿Por qué se guardan con tanto ahínco ese secreto?", los volvió a retar De Mena. La mujer que revolucionó la oficina de impuestos les dijo a los empresarios que las aduanas pasaron "de la época del cebiche de balde y del morocho a la era electrónica". Elsa de Mena considera que las aduanas ecuatorianas están listas para un TLC en el plano técnico, pero dice que aún falta reformar el marco legal, que se quedó caduco. El consultor de comercio internacional José Buda afirma ayer que las aduanas están "desvalidas frente la apertura comercial, que es compleja y sofisticada". En relación con la intención de Colombia, Ecuador y Perú de negociar un TLC, dice que si estos países quieren que el proceso sea exitoso, deben acabar con "la corrupción y la impunidad aduaneras".


ADUANA
CORPORACION ADUANERA ECUATORIANA
NEGOCIACIONES COMERCIALES
LIBRE COMERCIO
ECUADOR
ADUANA
CAE
09
1nac


EC