LA RUTA DEL ACERO

El Comercio
LA RUTA DEL ACERO

Aunque no es aplicable de manera directa, la experiencia de la liberación arancelaria del acero, por parte de los Estados Unidos, es aleccionadora para otros países. En el caso ecuatoriano es necesario conocer los objetivos del Gobierno y las corporaciones privadas para un tratado de libre comercio con estados Unidos. Los sectores productivos ecuatorianos -los industriales en primer lugar- cifran grandes expectativas en un tratado bilateral de libre comercian con los EE. UU. La suscripción del TLC que alcanzó Chile y los procesos que desarrollan Perú y Colombia alientan las expectativas por una apertura de gran dimensión para un país que desenvuelve su economía en la rigidez de la moneda índice internacional, aunque compensada con una excepcional ubicación geopolítica en los convulsionados Andes del siglo XXI. Por ese motivo, sin perjuicio de la calidad profesional del equipo negociador, es necesario conocer oportunamente el marco de los objetivos que acuerde el Gobierno con las corporaciones de la producción privadas para este propósito.


CONVENIOS COMERCIALES
ACERO
ARANCELES
COMENTARIOS EDITORIALES
ESTADOS UNIDOS
ECUADOR
CONVENIOS COMERCIALES
09
1nac


EC
US