REFORMAS EN BRASIL

Salas, Roberto
REFORMAS EN BRASIL

Brasil requiere implementar dos reformas radicales: la de previsión social, y el régimen impositivo. El primero por estar lleno de vicios y absurdos que constituyen el talón de Aquiles de las cuentas fiscales, y el segundo para capturar otras oportunidades de mejora y garantizar un Gobierno solvente a largo plazo. La reforma a la Ley de Previsión Social es clave para dar sostenibilidad al tema fiscal. En los primeros meses de gobierno se ha logrado cumplir con las metas de superávit primario, llevándolo a casi el 5 por ciento del PIB, sorprendiendo a más de uno. El problema para el Gobierno es que para lograr terminar estos y otros absurdos, debe gestionar la reforma en el Congreso, enfrentarse a la burocracia pública, que legisla en contra de esos intereses. La clave será lograr vender a la gente que si bien estas medidas afectan a muchas familias que injustificadamente se han beneficiado en los años precedentes, las reformas reducirán la inflación fuertemente. El proceso duradero de recuperación de la economía sería una buena venta a la sociedad brasileña de la reducción de la inflación, así bajarán las tasas de interés, fomentar la construcción y la inversión.


POLITICA ECONOMICA
REFORMA SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
COMENTARIOS EDITORIALES
BRASIL
POLITICA ECONOMICA - BRASIL
02
2int


BR