EL GOBIERNO FINANCIA SU LIQUIDEZ

EL GOBIERNO FINANCIA SU LIQUIDEZ

El Gobierno alista un plan de corto plazo para financiar una iliquidez fiscal de US 2.011 millones. El monto se origina debido a compromisos pendientes por US 750 millones, el aumento del 46 por ciento de la masa salarial en el sector público e intereses y amortizaciones de la deuda externa. Las autoridades esperan cubrir el déficit con cinco medidas: el programa económico (600 millones), créditos de los multilaterales (500 millones), operaciones de la Tesorería Nacional (500 millones), reestructuración de deuda con el Club de París (150 millones) y no cancelar compromisos del gobierno de Gustavo Noboa (350 millones de dólares). Con la firma del acuerdo stand by con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 200 millones de dólares se esperan recibir otros 300 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial y Corporación Andina de Fomento (CAF). Sin embargo, El ministro de Economía, Mauricio Pozo considera que si se tiene un programa económico creíble y un acuerdo con el FMI, la confianza en la compra de papeles de Tesorería será mucho mayor. Además, el Ministro reiteró que se cumplirán los compromisos con los acreedores nacionales e internacionales.


POLITICA DE AJUSTE
POLITICA ECONOMICA
DEUDA EXTERNA
MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS
ECUADOR
POLITICA DE AJUSTE
02
1nac


EC