G. NOBOA: UN DIGNO HEREDERO DE J. MAHUAD

Acosta, Alberto
G. NOBOA: UN DIGNO HEREDERO DE J. MAHUAD

Gustavo Noboa, electo como vicepresidente, concluye hoy el período presidencial que le correspondía a Jamil Mahuad, defenestrado por un golpe de Estado múltiple, en el que el propio G. Noboa fue uno de los tantos artífices. Al concluir su gestión él puede retirarse tranquilo, cumplió con los auspiciantes y financistas de la campaña electoral que le llevó al poder de la mano de J. Mahuad, con la bendición del ex presidente Osvaldo Hurtado Larrea. Para salvar a la banca, este régimen, que empezó en agosto de 1998, realizó cuantiosas transferencias. De entonces a febrero de 1999, casi US 1 000 millones como créditos de liquidez. De marzo de 1999 a enero de 2000, US 1 400 millones adicionales a cambio de bonos de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), emitidos por el Ministerio de Economía y canjeados en sucres en el Banco Central. Esta violenta emisión provocó una devaluación que aceleró la debacle, a la cual se quiso detener congelando los depósitos de los clientes por US 3 800 millones, mientras los banqueros ponían a buen recaudo su patrimonio. Y después G. Noboa, ya sin J. Mahuad, anunciando que capturaría a los banqueros prófugos para `hacerlos cantar como Rafael', transfirió más y más recursos a la banca.


BANCOS
PERDIDA FINANCIERA
DEPOSITOS BANCARIOS
COMENTARIOS EDITORIALES
AGENCIA DE GARANTIA DE DEPOSITOS
ECUADOR
BANCOS
AGD
11
1nac


EC