ARGENTINA EN TRES VISIONES

Lucio Paredes, Pablo
ARGENTINA EN TRES VISIONES

Estas tres cosas le han sucedido a la Argentina: 1) La deuda ha aumentado en US 60.000 millones en los últimos 7 años. Las privatizaciones se han terminado y los financistas han decidido retirarse. 2) Brasil devaluó su moneda en los últimos años cambiando las reglas del juego entre dos países cuyo comercio es muy intenso. Argentina hizo grandes esfuerzos para ganar competitividad real, pero lo perdió todo con la devaluación brasileña. 3) Los salarios, el gasto público y las utilidades subieron fuertemente en Argentina desde 1990 hasta 1998, ahora tienen que ajustarse a la baja. ¿Es la convertibilidad responsable de los problemas? Sí, en parte. ¿Son las privatizaciones responsables? Sí, parcialmente, en el sentido de que los recursos generados inflaron la economía en exceso, además de su despilfarro en muchos casos. ¿Dónde está la verdadera responsabilidad? En no comprender que todo sistema tiene sus pros y sus contras.


RECESION ECONOMICA
CRISIS MONETARIA
COMENTARIOS EDITORIALES
ARGENTINA
RECESION ECONOMICA - ARGENTINA
03
2int


AR