PRESUPUESTO 2002, OPTIMISTA Y RIESGOSO

Herrera, Washington
PRESUPUESTO 2002, OPTIMISTA Y RIESGOSO

El presupuesto para el próximo año, supone que en el año 2002 podrá el país financiar un incremento en los ingresos de US 794 millones de dólares, cuando más bien el precio del petróleo está a la baja, el mercado interno no puede absorber más papeles del Estado y la CAE hace lo posible por recaudar menos antes que por recaudar más. Los ingresos esperados por concepto de petróleo resultan aleatorios y de difícil predicción. Si en el mundo las predicciones están dentro de un amplio rango de 20-28 dólares, en el Ecuador se habla de 14-19 para el crudo ecuatoriano. En estas circunstancias aprobar un presupuesto nacional con 19 dólares por barril resulta optimista y riesgoso, como de suyo lo es basar nuestra vida económica en un elemento tan voluble como este, máxime que ahora es más complicado porque estamos en dolarización, lo cual quiere decir que si falta dinero para la ejecución presupuestaria y ante la imposibilidad de contar con otras políticas económicas o con financiamiento alternativo, lo que ocurrirá es que los ecuatorianos veremos bajar los salarios, ya que el petróleo sigue siendo el sueldo nacional. Ojalá Rusia, Noruega y México acuerden también cortar su producción en 500 000 barriles diarios para que una resolución de la OPEP surta el efecto de situar a los precios del petróleo en el rango 20-26 dólares por barril, con lo cual nuestra situación presupuestaria sería viable.


PRESUPUESTO NACIONAL
PRECIOS DEL PETROLEO
INGRESOS POR EXPORTACIONES
COMENTARIOS EDITORIALES
ECUADOR
PRESUPUESTO NACIONAL
11
1nac


EC