PAIS PETROLERO

Ortíz, René
PAIS PETROLERO

En 1972 el oleoducto dio paso a a una economía moderna, creciente y dispendiosa. Pero como los ingresos petroleros no generan los ingresos esperados se recurre al endeudamiento externo para pagar sueldos y salarios de Fuerzas Armadas, burócratas, empleados de la salud, jueces, congresistas, etc. Muchas instituciones se han multiplicado a lo largo de los últimos 30 años bajo la ilusión de ingresos petroleros perdurables. Por eso en 1992 el país resolvió poner un alto al derroche y al endeudamiento por muchas razones y se resolvió entonces abrir el sector petrolero a la inversión extranjera, pero esto se ha incumplido. La solución del 2001 en adelante es la construcción de un nuevo oleoducto cuya decisión de autorización está en manos del gobierno.


POLITICA ECONOMICA
DESARROLLO ECONOMICO
PETROLEO
COMENTARIOS EDITORIALES
ECUADOR
ENDEUDAMIENTO
POLITICA ECONOMICA
02
1nac


EC