EL ECUADOR POSIBLE

Ortiz, Gonzalo
EL ECUADOR POSIBLE

Al iniciar el año 2001 conviene plantearse cuál es el Ecuador posible o factible. Un objetivo central del Ecuador posible es lograr una mejor distribución de la riqueza, lo que sólo puede hacerse mediante un Estado fuerte y orientador, que sepa cobrar impuestos con eficacia y justicia; distribuir la riqueza eficientemente, dando prioridad a la salud, la educación y la defensa contra riesgos importantes; que proporcione la infraestructura necesaria para el desarrollo; y que pueda fomentar la competencia e impedir la formación de nuevos monopolios. La receta neoliberal de reducir el Estado al mínimo no puede funcionar en un país con tantas desigualdades. Sólo un Estado fuerte y eficiente podrá hacer contrapeso a los apetitos monopólicos sin ahogar la iniciativa privada. La última gran crisis demostró la hipocresía de las élites neoliberales, pues éstas acudieron masivamente al Estado como salvador, que se hizo cargo de los bancos en quiebra, que sigue inyectando recursos a esos bancos consolidados para reflotarlos, y al que piden que les condone deudas millonarias. Para lograr un futuro de oportunidades es necesario establecer un sistema de normalidad institucional y de convivencia, sin los sobresaltos y enfrentamientos de los últimos años.


ECUADOR
DESARROLLO ECONOMICO
POLITICA ECONOMICA
DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA
INTERVENCION DEL ESTADO
POLITICA ECONOMICA
02
1nac


EC