EFECTOS DE LA BAJA DEL PRECIO DEL CRUDO

Merlo, Marcelo
EFECTOS DE LA BAJA DEL PRECIO DEL CRUDO

Gran parte del ambiente de estabilidad en que los ecuatorianos hemos vivido durante el presente año y del éxito del programa económico del año 2001 depende del precio del petróleo. Los elevados precios del petróleo -hasta noviembre llegaron a un promedio de US 25.7 el barril, un 64 por ciento superior al promedio registrado en el mismo período del año anterior- han contribuido a sostener las cuentas externas. Del total exportado hasta octubre del 2000 (US 4.071 millones), el 51 por ciento proviene del petróleo. Considerando que un 65 por ciento de las ventas de crudo que realiza Empresa Estatal Petróleos del Ecuador (PETROECUADOR) son anticipadas garantizando un valor mínimo de US 20 WTI, el país estaría relativamente protegido contra una excesiva fluctuación de los precios internacionales. El país resultaría muy afectado por el lado de la competitividad de continuar con descuentos tan altos como el actual; no sólo que se perderían cuantiosos ingresos fiscales (US 55 millones por cada dólar menos sobre el precio proyectado) sino que no habría recursos para alimentar el Fondo de Estabilización Petrolero que constituye una importante fuente de contingencia en un mecanismo de dolarización.


PRECIOS DEL PETROLEO
INDUSTRIA PETROLERA
ECUADOR
PRESUPUESTO NACIONAL
COMENTARIOS EDITORIALES
DOLARIZACION
EMPRESA ESTATAL PETROLEOS DEL ECUADOR
PRECIOS DEL PETROLEO
PETROECUADOR
09
1nac


EC