GOBIERNO CAMBIA METAS PARA LOS AÑOS 2000 Y 2001

GOBIERNO CAMBIA METAS PARA LOS AÑOS 2000 Y 2001

La mejora de las cifras macroeconómicas en los últimos tres meses ha obligado al Gobierno a redefinir las metas fiscales para los años 2000 y 2001, que serán una referencia para el presupuesto del próximo año. Los cambios se darán en lo que se refiere a crecimiento de la economía, inflación y servicio de deuda. En el primer punto, el ministro de Economía y Finanzas, Luis Yturralde, destaca que hay signos positivos de crecimiento, sobre todo en el segundo trimestre del 2000, por lo que para fines de año las proyecciones iniciales del 0 por ciento se transformarán en cifras positivas de 1 o 1,5 por ciento. Asegura que para el 2001 se espera un crecimiento de más del 3 por ciento del producto interno bruto. Sobre la inflación, la percepción del gobierno es que la especulación y los precios van cediendo una vez que la dolarización ha entrado en una etapa decisiva, por lo que la meta para el próximo año de entre el 15 y el 20 por ciento se modificará a la baja. Destaca también el ajuste de las metas macroeconómicas luego de los resultados que arroje el proceso de renegociación de la deuda.


PRESUPUESTO NACIONAL ECUADOR INFLACION CRECIMIENTO ECONOMICO REPROGRAMACION DE LA DEUDA INDICADORES ECONOMICOS
PRESUPUESTO NACIONAL
11
1nac


EC