MAS SOBRE LO MISMO

Freund, Kurt
MAS SOBRE LO MISMO

El Ejecutivo o el Banco Central del Ecuador (BCE) deberán tomar la iniciativa de crear el nuevo sucre o como lo quieran llamar, equivalente a S/. 25.000 antiguos, nuevo valor unitario que será el equivalente al valor de un dólar, solo en ese momento se habrá respetado la Constitución y se entenderá lo que son los centavos que reposarán en el ciudadano ecuatoriano. Este nuevo sucre permitirá reducir el costo de señoreaje, tendría mayor duración y resistencia que los billetes de un dólar de Estados Unidos y podría ser usado indistintamente para el comercio, con más simplicidad y menos complicaciones para el BCE, a la vez que se mantendrá una moneda unitaria nacional. El otro tema se relaciona con los balances de las empresas que, una vez dolarizados, de acuerdo a la norma NEC 17, tendrán un valor patrimonial expresado en dólares, por lo que es necesario que los títulos y acciones emitidas en sucres deban ser canjeados y actualizados al nuevo valor patrimonial de las empresas. Esto requiere que las superintendencias de Compañías y de Bancos emitan un reglamento que facilite el reemplazo de las participaciones en sucres, a su nuevo valor en dólares, sin que se vuelva un proceso oneroso y dificultoso. Deberá establecerse una metodología automática y bien podría ser la partida para que también las empresas se logren capitalizar con ahorro interno o inversión extranjera. Un tercer tema sobre el cual existen planteamientos concretos del Foro Económico y del Foro Alternativo son las elevadas tasas de interés que se resisten a disminuir, aun cuando el BCE ha tomado una opción para reducción del techo de las mismas.


ECUADOR COMENTARIOS EDITORIALES DOLARIZACION MONEDAS EMPRESAS ESTADOS FINANCIEROS TASA DE INTERES BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
DOLARIZACION
11
1nac


EC