REPROGRAMACION ALIVIARIA LA MAYORIA DE LAS DEUDAS

REPROGRAMACION ALIVIARIA LA MAYORIA DE LAS DEUDAS

Con la expedición del Decreto Ejecutivo 267 se da paso a la reestructuración de pasivos para los deudores cuyas obligaciones superan los 50.000 dólares. De acuerdo a datos de la Superintendencia de Bancos, en esta categoría se encuentra un total de 34.000 deudores. Según el criterio de analistas, las deudas que se reprogramarían son la mayor parte de la cartera del sistema financiero. La cartera vencida de este grupo llegaría a los US6.000 millones de dólares, entre bancos abiertos, cerrados y las obligaciones que se mantienen con la Corporación Financiera Nacional (CFN). En el decreto se clasifica a los deudores de acuerdo al riesgo de sus obligaciones.


DEUDA PRIVADA CREDITO SISTEMAS DE CREDITO ECUADOR SISTEMAS BANCARIOS CORPORACION FINANCIERA NACIONAL SUPERINTENDENCIA DE BANCOS
DEUDA PRIVADA
CFN
11
1nac


EC