30 POR CIENTO MAS DE GENTE BUSCA EMPLEO

30 POR CIENTO MAS DE GENTE BUSCA EMPLEO

La fuerte recesión económica que vive el país obligó a desatender actividades para conseguir ingresos adicionales para sostener una familia. El año anterior, la masa laboral creció un 30 por ciento, pero no porque haya una mayor demanda de trabajadores, sino porque la crisis redujo los ingresos de las familias y, para mantener el nivel de consumo, fue necesario que más miembros trabajen. Este comportamiento se explica principalmente por la creciente participación de las mujeres y de los jóvenes en el mercado laboral. Amas de casa y estudiantes salieron a buscar trabajo para acceder a una canasta básica de alimentos. Sin embargo, las oportunidades de encontrar un puesto de trabajo más bien se redujeron por el cierre temporal o definitivo de empresas. Esta situación implicó que por un lado haya más gente buscando empleo y, por otra, que la demanda de puestos de trabajo baje. De ahí que la tasa de desocupación llegó al 14,4 por ciento en 1999, superando al 11,5 por ciento registrado el año previo.


ECUADOR RECESION ECONOMICA DESEMPLEO EMPLEO
DESEMPLEO
13
1nac


EC