BONOS, UN DEBUT APRESURADO

Pozo, Fernando
BONOS, UN DEBUT APRESURADO

La emisión de eurobonos del 18 de abril demostró la presión de los bancos prestamistas sobre el Ecuador y la poca capacidad de maniobra ecuatoriana. En condiciones más favorables el gobierno debía refinanciar el crédito con sus acreedores por un período adicional o, en su defecto, cancelar los préstamos. El déficit fiscal limita la capacidad negociadora del equipo económico, lo que le obliga a cometer errores como la salida forzada al mercado internacional con los eurobonos. En la época en que se hizo la emisión el riesgo país estaba muy alto, como lo demuestra el nivel de volatilidad de los bonos Brady ecuatorianos. Los bonos fueron vendidos con un rendimiento excesivo para los inversionistas y perjudicial para el país, que dejó de percibir, por esta situación, aproximadamente US12 millones. Lo ideal hubiera sido recomprar los bonos Brady y colocar los eurobonos en condiciones más favorables, considerando alternativas adicionales de obtener fondos para aprovechar la caída del mercado de deuda externa.


BONOS DEL TESORO POLITICA FISCAL MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL DEUDA EXTERNA
ECUADOR
BONOS DEL TESORO
11
1nac


EC