ROLDOS

ROLDOS : GOBIERNO DEBE APLAZAR CONVERTIBILIDAD

Roldós dijo que el sistema de convertibilidad no puede ser una sola decisión política, exige condiciones sociales y económicas que no se dan en el Ecuador, porque hay déficit fiscal real ya que el Estado y el sector público en general es deudor moroso de obligaciones, por lo cual para cubrir el déficit habría que establecer una serie de reformas, algunas de las cuales pueden tener un impacto social en la capacidad adquisitiva de los ecuatorianos de ingresos medios para abajo, de por sí ya muy limitada. Advirtió que debe haber un saneamiento del sector financiero que eventualmente evite una crisis que podría extenderse con efecto dominó, en forma similar al que se dio en Venezuela en 1994, donde más de una decena de bancos entró en grave crisis. Añadió que no hay perspectivas, en el corto plazo, de tener saldo positivo en la cuenta corriente de la balanza de pagos, ni inversión extranjera masiva que asegure la provisión de dólares que se requeriría, por tanto, habría riesgo de mayor endeudamiento externo o de recesión en la economía. Explicó que es difícil que una dolarización de la economía ecuatoriana pueda ser atendida por los sectores de ingresos medios y bajos del país, cuyos ingresos quedarían cercanos a US150 mensuales, prácticamente en la franja de la pobreza.


CONVERTIBILIDAD POLITICA MONETARIA POLITICA FISCAL MINISTERIO DE FINANZAS MONEDAS ECUADOR
CONVERTIBILIDAD
11
1nac


EC