PIDEN TASAS REALES PARA REESTRUCTURAR PASIVOS

PIDEN TASAS REALES PARA REESTRUCTURAR PASIVOS

Las Cámaras de Comercio de Quito y de Industriales de Pichincha, pideiron a la Junta Monetaria aplicar tasas reales de interés para el manejo de la línea especial de crédito de un billón de sucres, que adminstrará la CFN para reestructurar los pasivos del sector empresarial del país. El presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Andrés Peréz, advirtió que de mantenerse la propuesta de tasas de interés en alrededor del 55 por ciento, será imposible que los sectores productivos puedan renovar sus créditos y reestructurar la cartera, ya que ese precio no se compadece con las metas inflacionarias alcanzadas por el Gobierno y las que se han propuesto para años venideros. Gustavo Pinto, titular de los Industriales, considera que una tasa de interés del 40 por ciento para esa línea de crédito es razonable porque permitirá una mejor utilización de los recursos y sobre todo, porque ayudará a bajar las tasas de interés que rigen en el mercadoSostuvo que si el Banco Central ha proyectado para 1996 una inflación del 20 por ciento, las tasas de interés deberían ubicarse como máximo en el 40 por ciento, el doble de la inflación, lo que permitirá cubrir con exceso los gastos operativos, las utilidades de intermediarios públicos y privados y el riesgo del país.


CREDITO
SISTEMAS DE CREDITO
TASA DE INTERES
INTERES
ECUADOR
CREDITO
CFN
11
1nac


EC