CRISIS ECONOMICA NO ES ESPECULATIVA

Pozo, Fernando
CRISIS ECONOMICA NO ES ESPECULATIVA

A pocos días de la decisión de hacer una "calibración técnica" de las bandas de flotación cambiaria, el Banco Centra frenó el proceso de ajuste del tipo de cambio interviniendo en las llamadas intrabandas, debido a que las autoridades económicas piensan que el tipo de cambio no requiere de una mayor depreciación, porque la presión sobre el mismo se debe básicamente a la especulación. Pero la reacción del mercado ha sido opuesta a la esperada por el Banco Central, pues las tasas de interés y el tipo de cambio se han mantenido al alza. Esto sugiere que hay factores adicionales a los eminentemente especulativos. Las autoridades han partido del supuesto de que el financiamiento central de la cuenta corriente está sustentado en flujos de capital estables y por ello mantienen que la posición fiscal, los términos de intercambio, el nivel de reservas y la evolución de exportaciones determinan que el tipo de cambio no requiere ajustes adicionales. En estas circunstancias el Banco Central debe evaluar entre continuar manejando altas tasas de interés o dejar flotar el tipo de cambio, con el riesgo de una depreciación mayor.


POLITICA MONETARIA
ESPECULACION
BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
TIPO DE CAMBIO
TASA DE INTERES
ECUADOR
POLITICA MONETARIA
BCE
11
1nac


EC