Un "ajuste" es necesario

Un "ajuste" es necesario - Guayaquil : Expreso, 2015 - p. 6 - Año 43 N° 15385 (21 ago. 2015)

Los países que tienen moneda propia están saliendo del bache -provocado por la caída de las materias primas-, con devaluaciones. Ecuador no lo puede hacer. Y es ese uno de sus grandes problemas. En un profundo análisis que hacen Merrill Lynch y el Bank of America, la dolarización no está ausente de sus premisas y es el fantasma que recorre los pasillos de la economía ecuatoriana, avocada a un ajuste importante por el lado del gasto. El análisis se denomina "Ecuador, punto de vista económico. Esta vez es peor" y fue publicado el 17 de este mes. En el nuevo escenario de precios del petróleo, "Ecuador debe recortar gastos de 8,5 a 10,5 % del PIB, nada menos que 10.000 millones de dólares "con el fin de restablecer la sostenibilidad fiscal". Si el sucre aún existiera el Gobierno requerirá de una depreciación del tipo de cambio real de 26 a 43 %, pero es lo contrario: su moneda es el dólar y se ha apreciado en el mercado mundial. Y es impensable también un ajuste en los salarios. El Gobierno ha mirado por dos flancos en esta guerra contra la recesión. Por un lado está la reducción de la inversión, priorizando proyectos relevantes y, por otro, también el endeudamiento con gobiernos (China, Tailandia). No ha ido fuerte al mercado de capitales externo.


POLITICA ECONOMICA

2MACRO