PETROECUADOR ESTIMA UN DERRAME DE 10.000 BARRILES

PETROECUADOR ESTIMA UN DERRAME DE 10.000 BARRILES

La rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) cambió el paisaje del kilómetro 82 de la vía Quito-Lago Agrio en Sucumbíos. Aunque a los moradores del sector El Reventador les molesta el ruido de la maquinaria y de los más de 100 empleados de PETROECUADOR que limpian la zona, lo que más preocupa es la posibilidad de que los ríos estén contaminados. Ante la posibilidad latente de contaminación, PETROECUADORr solicitó ayuda a la empresa OCP y a PETROAMAZONAS. En conjunto preparan estudios e incluso realizarán un sobrevuelo al sector para revisar las zonas afectadas. La estrategia sería cercar las partes de los ríos con crudo. La empresa OCP ayudará en la colocación de barreras de protección. Según datos estimados de PETROECUADOR, el accidente que afectó 140 metros de la tubería del SOTE podría generar un derrame de 10.000 barriles de crudo. Aunque la cifra es alta, según funcionarios, se puede controlar con los métodos de limpieza adecuados. La estatal espera concluir con los trabajos de remediación mañana por la tarde. El martes estaría listo un informe de resultados.


DERRAMES DE PETROLEO
PETROLEO
MEDIO AMBIENTA
CONTAMINACION
EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR
ECUADOR
DERRAMES DE PETROLEO
EP PETROECUADOR
16
1nac


EC