TAMBIEN CON ESTADOS UNIDOS

Pozo, Mauricio
TAMBIEN CON ESTADOS UNIDOS

Hay la versión por parte de la embajadora del Ecuador en Washington, Natalie Cely, sobre la decisión del Gobierno de acercar posiciones entre nuestro país y los Estados Unidos para llegar a un acuerdo comercial. Con los Estados Unidos nos une una amplia gama de sinergias que desde siempre ha sido el socio ideal para intereses de ambas naciones más aún del Ecuador. Un primer lazo es el indiscutible liderazgo que tiene para nuestras exportaciones ese mercado. Los estadounidenses nos compran más del 40 por ciento del total de nuestras exportaciones petroleras y no petroleras, constituyendo con ello la principal fuente de divisas para el país. El saldo comercial es favorable para el Ecuador en más de 3 000 millones. En el país del norte viven más de 2 millones de ecuatorianos que en forma permanente proveen de remesas al Ecuador luego de Europa pero con pequeñas diferencias. Esto conforma un espectro de ingreso de liquidez a la economía que permite el financiamiento de gran parte de las actividades productivas del país. Al estar el país dolarizado, tenemos a nuestro favor la eliminación del riesgo cambiario de las inversiones norteamericanas en Ecuador con lo que se promueve la inversión extranjera. Un acuerdo con Estados Unidos reduce las restricciones para competir del sector privado, pues contaría ya con un importante ingrediente que ya lo tienen nuestros vecinos Colombia y Perú. Esto debió buscarse 6 años atrás, pero más vale tarde que nunca.


COMENTARIOS EDITORIALES
POLITICA DEL COMERCIO EXTERIOR
NEGOCIACIONES COMERCIALES
ESTADOS UNIDOS
ECUADOR
COMENTARIOS EDITORIALES - POLITICA DEL COMERCIO EXTERIOR
19
1nac


EC
US