CENTRAL FOTOVOLTAICA DE ECUADOR GENERA UN AHORRO DE 2.5 MILLONES

CENTRAL FOTOVOLTAICA DE ECUADOR GENERA UN AHORRO DE 2.5 MILLONES

Paragachi, la primera central fotovoltaica de Ecuador inició funciones con 4.160 paneles solares. Este proyecto generó una inversión de 2'200.000 dólares financiados por el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) y prevé un ahorro de 2.5 millones de dólares diarios en importación de combustibles y energía. El principal objetivo de esta central es aprovechar la energía solar y transformarla en electricidad, con lo que se prevé aportar 998 kilowatts de electricidad a la red estatal contribuyendo a la diversificación de la matriz energética del país. La obra que ocupa aproximadamente 3.5 hectáreas está ubicada en la provincia de Imbabura, en una de las zonas con mayor irradiación solar en el país. La vida útil de esta central está estimada en 25 años. En el país avanzan ocho proyectos hidroeléctricos, los que permitirán que en los próximos cuatro años el 93 por ciento de la energía suministrada sea originada con esta modalidad. (Tomado de la página Web)


ENERGIA SOLAR
GENERACION DE ENERGIA
INDUSTRIA ELECTRICA
ECUADOR
ENERGIA SOLAR
08
1nac


EC