INTERMEDIACION AFECTO A 14 PRODUCTOS BASICOS

INTERMEDIACION AFECTO A 14 PRODUCTOS BASICOS

Los comerciantes que viajan hasta las haciendas, para comprar los víveres que venderán en las ciudades, pagan un 50 por ciento menos de su costo final. Así lo indica Egda Celia Velasteguí, presidenta de la Corporación Agroproductiva de Ambato, sede que agrupa a 300 productores. Velasteguí explica que los primeros intermediarios compran 30 kilos de frutilla a 25 dólares, pero luego los ofrecen a 50 dólares a aquellos que los traen a los mayoristas. Sin embargo, los minoristas, que son quienes venden al consumidor final, pagan 75 dólares. En este punto, el precio de venta al público es de 1,25 dólares por libra, es decir, 82,50 dólares por 30 kilos. Así, toda la cadena de intermediarios se repartió 57,50 dólares. Esa situación ocurre con varios productos básicos. Los víveres con mayor margen de intermediación fueron 14: fréjol seco, cebolla blanca, cebolla paiteña, tomate riñón, col, yuca, plátano, piña, huevo de gallina, mortadela, carne de res sin hueso, salchicha de res, sardinas y azúcar, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).


PRECIOS
COMERCIALIZACION
INFLACION
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS
ECUADOR
PRECIOS
INEC
09
1nac


EC