AHORA ES TURNO DEL FISCAL GENERAL

Hoy
AHORA ES TURNO DEL FISCAL GENERAL

Un grupo de asambleístas, luego de una larga investigación del llamado caso Duzac-COFIEC, llegó a establecer un "nexo causal", o sea, un conjunto de hechos que conducen a configurar o a confirmar una hipótesis sobre la responsabilidad de quienes hayan actuado en determinadas acciones. Todas esas evidencias debieron servir para que el fiscal general de la Nación, Galo Chiriboga, actuase con presteza en tema tan delicado, que tiene que ver con la ética pública, más aún cuando todo el país estaba expectante, ya que no solo había sospechas sino evidencias de malos procederes. Pero no lo hizo. Emulando al oficialismo, Chiriboga no actuó con toda su autoridad. Y, desde esa fecha, el caso como que quedó en el limbo, hasta que estalló el escándalo de la falsificación del título de economista de Pedro Delgado. No se puede olvidar que Chiriboga tampoco reaccionó, acelerado la investigación, cuando el propio superintendente de Bancos, llamado a la Asamblea por el caso Duzac, reveló otras 16 acciones irregulares, como un préstamo de 1,5 millones de COFIEC al Fideicomiso AGD-CFN No más Impunidad. O, sea, un crédito vinculado. Paradójicamente, y con no poco cinismo, fue Pedro Delgado, quien puso una denuncia penal ante la Fiscalía de Pichincha contra Duzac. Ahora, ante las evidencias logradas por Herrería, lo más patético ha sido que el propio Delgado reconociera, de manera pública, que falsificó su título. Pero Chiriboga tampoco ha actuado de manera contundente. Por eso, Delgado salió del país ante la mirada de todos. Aunque se anuncia que volverá al país, sería atroz que la Fiscalía no se adelantara en las acciones legales.


COMENTARIOS EDITORIALES
FUNCIONARIOS
BANCOS CENTRALES
BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
FISCALIA GENERAL DEL ESTADO
ECUADOR
COMENTARIOS EDITORIALES - FUNCIONARIOS
19
1nac


EC