Imagen de Google Jackets

PETROAMAZONAS

Por: Tema(s): En: El Comercio 10 nov. 2009, p. 12Resumen: Ante las expectativas del Gobierno que colabore con su programa de inversión petrolera, el IESS escogió PETROAMAZONAS y el desarrollo del campo Pañacocha con 24 000 barriles diarios. Pañacocha es un yacimiento pequeño con crudo de calidad mediana, descubierto a principios de los setenta. En aquel entonces quedaba muy distante de la infraestructura existente: al precio de esa época (USD 2,5 el barril), y el incremento de la participación estatal, la concesionaria se fue. Con la declaratoria de caducidad del contrato de Occidental, en lugar de integrar el bloque 15 a las áreas de PETROPRODUCCION, las autoridades lo entregaron a una unidad propiedad de PETROECUADOR pero con independencia operativa, reteniendo la estructura de Occidental Ecuador y reemplazando a los altos ejecutivos: PETROAMAZONAS. A juzgar por resultados, fue una decisión acertada. Los yacimientos del bloque 15 tienen una alta relación de producción a reservas, por lo que requieren permanente inversión, y la incorporación de otros campos, para mantener la tasa de producción del bloque. PETROAMAZONAS lo ha logrado. La producción oscila en 97 000 barriles diarios, cerca de lo que dejó Occidental. Los resultados del bloque 15 son la carta de presentación de PETROAMAZONAS para convencer al IESS de que esta empresa estatal funciona de acuerdo a lineamientos de eficiencia técnica y administrativa. Que dado el bajo riesgo geológico, cercanía a la infraestructura, alto precio del petróleo y la disposición del Gobierno de respetar el presupuesto de inversión, el riesgo que corre el dinero de los afiliados es bajo, y debidamente compensado por el rendimiento pactado; desconozco las condiciones de la inversión. El principal riesgo que se corre presumo sería la paralización del proyecto por oposición indígena. Que PETROAMAZONAS logre sus metas para Pañacocha, y que los afiliados nos beneficiemos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 10 nov. 2009, p. 12 Disponible

Ante las expectativas del Gobierno que colabore con su programa de inversión petrolera, el IESS escogió PETROAMAZONAS y el desarrollo del campo Pañacocha con 24 000 barriles diarios. Pañacocha es un yacimiento pequeño con crudo de calidad mediana, descubierto a principios de los setenta. En aquel entonces quedaba muy distante de la infraestructura existente: al precio de esa época (USD 2,5 el barril), y el incremento de la participación estatal, la concesionaria se fue. Con la declaratoria de caducidad del contrato de Occidental, en lugar de integrar el bloque 15 a las áreas de PETROPRODUCCION, las autoridades lo entregaron a una unidad propiedad de PETROECUADOR pero con independencia operativa, reteniendo la estructura de Occidental Ecuador y reemplazando a los altos ejecutivos: PETROAMAZONAS. A juzgar por resultados, fue una decisión acertada. Los yacimientos del bloque 15 tienen una alta relación de producción a reservas, por lo que requieren permanente inversión, y la incorporación de otros campos, para mantener la tasa de producción del bloque. PETROAMAZONAS lo ha logrado. La producción oscila en 97 000 barriles diarios, cerca de lo que dejó Occidental. Los resultados del bloque 15 son la carta de presentación de PETROAMAZONAS para convencer al IESS de que esta empresa estatal funciona de acuerdo a lineamientos de eficiencia técnica y administrativa. Que dado el bajo riesgo geológico, cercanía a la infraestructura, alto precio del petróleo y la disposición del Gobierno de respetar el presupuesto de inversión, el riesgo que corre el dinero de los afiliados es bajo, y debidamente compensado por el rendimiento pactado; desconozco las condiciones de la inversión. El principal riesgo que se corre presumo sería la paralización del proyecto por oposición indígena. Que PETROAMAZONAS logre sus metas para Pañacocha, y que los afiliados nos beneficiemos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.