Imagen de Google Jackets

PROBLEMAS DEL 2003 Y PROYECCIONES PARA EL 2004

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 29 dic. 2003, p. A. 5Resumen: El año 2003 cierra con graves problemas que derivan de un déficit fiscal severo del orden de US 700 millones, heredados del anterior gobierno y producto además de la crisis económica y del alto endeudamiento externo que tiene el país. Para el 2004 persiste el déficit presupuestario de más de US 500 millones y esta previsto mayor endeudamiento público, externo e interno, así como una profunda reforma tributaria que afectará, como esta concebida, el aparato productivo y la vida de la gente, por lo que resulta indispensable diseñar un plan económico de emergencia que contemple la reestructuración de la deuda pública, reformas al sistema financiero, apuntalar la productividad para mejorar la competitividad, instrumentar la política social hacia el desarrollo humano, reformas políticas de Estado, revisión de la legislación tributaria, unir fuerzas latinoamericanas frente al ALCA. En fin, dura tarea que demanda consensos, liderazgo y sabiduría.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 29 dic. 2003, p. A. 5 Disponible

El año 2003 cierra con graves problemas que derivan de un déficit fiscal severo del orden de US 700 millones, heredados del anterior gobierno y producto además de la crisis económica y del alto endeudamiento externo que tiene el país. Para el 2004 persiste el déficit presupuestario de más de US 500 millones y esta previsto mayor endeudamiento público, externo e interno, así como una profunda reforma tributaria que afectará, como esta concebida, el aparato productivo y la vida de la gente, por lo que resulta indispensable diseñar un plan económico de emergencia que contemple la reestructuración de la deuda pública, reformas al sistema financiero, apuntalar la productividad para mejorar la competitividad, instrumentar la política social hacia el desarrollo humano, reformas políticas de Estado, revisión de la legislación tributaria, unir fuerzas latinoamericanas frente al ALCA. En fin, dura tarea que demanda consensos, liderazgo y sabiduría.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.