Imagen de Google Jackets

EL BANCO MUNDIAL Y LA CORRUPCION

Por: Tema(s): En: Hoy 24 sep. 1997, p. A.4Resumen: James Wolfensohn, presidente del Banco Mundial, aseguró que la entidad seguirá en la lucha contra la corrupción, que es el mayor obstáculo para el desarrollo económico. Advirtió que se suspenderá todo proyecto afectado por corruoción y que los responsables quedarán marcados. Añadió que se reducirá el apoyo a los gobiernos que no actúen contra la corrupción, aunque ésta se detecte fuera de los proyectos del BM. Además, el Banco presentará el informe "Ayuda a los países contra la corrupción". Aunque el BM rechazó hace algunos años la propuesta de la organización Transparencia Internacional de subordinar su ayuda a medidas contra la corrupción, en 1996 resolvió formalmente enfrentar el problema. Como antecedente de esta posición, en mayo la Comisión Europea propuso una política contra la corrupción, y Alemania agregó una clásusula anticorrupción en su ayuda extranjera.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-011991 (Navegar estantería(Abre debajo)) Hoy. 24 sep. 1997, p. A.4 Disponible

James Wolfensohn, presidente del Banco Mundial, aseguró que la entidad seguirá en la lucha contra la corrupción, que es el mayor obstáculo para el desarrollo económico. Advirtió que se suspenderá todo proyecto afectado por corruoción y que los responsables quedarán marcados. Añadió que se reducirá el apoyo a los gobiernos que no actúen contra la corrupción, aunque ésta se detecte fuera de los proyectos del BM. Además, el Banco presentará el informe "Ayuda a los países contra la corrupción". Aunque el BM rechazó hace algunos años la propuesta de la organización Transparencia Internacional de subordinar su ayuda a medidas contra la corrupción, en 1996 resolvió formalmente enfrentar el problema. Como antecedente de esta posición, en mayo la Comisión Europea propuso una política contra la corrupción, y Alemania agregó una clásusula anticorrupción en su ayuda extranjera.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.