Imagen de Google Jackets

LA MICROEMPRESA ES MEJOR PAGADORA

Por: Colaborador(es): Tema(s): En: Hoy, Economía 27 nov.-4 dic. 1995, p. 4Resumen: En el Seminario "Oportunidades de financiamiento a la microempresa en América Latina" organizado por la Fundación Ecuador se mostró que el sector microempresarial está mejor preparado para enfrentar la crisis. Muestra de esto es la capacidad de pago del crédito: mientras en la banca privada la cartera vencida llega al 7 por ciento, las organizaciones no gubernamentales que trabajan con la microempresa reflejan índices de entre el 1 y el 3 por ciento. El gran limitante para el trabajo con la microempresa es contar con fuentes de financiamiento. Acción, una organización no gubernamental que busca el desarrollo del sector, ha logrado consolidar un fondo para garantizar líneas de crédito y opera a través de una red de 18 instituciones en 13 países latinoamericanos. La organización maneja un fondo para inversiones de US6,3 millones, con un índice de morosidad del 4 por ciento, que le permitirá prestar en 1995 US330 millones a 280 mil clientes, a un promedio de US580 cuyo índice de repago se calcula en el 99 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-005197 (Navegar estantería(Abre debajo)) Hoy, Economía. 27 nov.-4 dic. 1995, p. 4 Disponible

En el Seminario "Oportunidades de financiamiento a la microempresa en América Latina" organizado por la Fundación Ecuador se mostró que el sector microempresarial está mejor preparado para enfrentar la crisis. Muestra de esto es la capacidad de pago del crédito: mientras en la banca privada la cartera vencida llega al 7 por ciento, las organizaciones no gubernamentales que trabajan con la microempresa reflejan índices de entre el 1 y el 3 por ciento. El gran limitante para el trabajo con la microempresa es contar con fuentes de financiamiento. Acción, una organización no gubernamental que busca el desarrollo del sector, ha logrado consolidar un fondo para garantizar líneas de crédito y opera a través de una red de 18 instituciones en 13 países latinoamericanos. La organización maneja un fondo para inversiones de US6,3 millones, con un índice de morosidad del 4 por ciento, que le permitirá prestar en 1995 US330 millones a 280 mil clientes, a un promedio de US580 cuyo índice de repago se calcula en el 99 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.