Imagen de Google Jackets

PESE A LAS CAIDAS, WALL STREET AUN NO HA LLEGADO A UNA FASE DE CORRECCION.

Por: Tema(s): En: El Comercio, Negocios 7 abr. 1997, p. B.5Resumen: Durante las últimas tres semanas, el mercado de valores de Estados Unidos ha experimentado bajas continuas. Y los inversionistas se preguntan: ¿la turbulencia representa un descenso rutinario, una corrección o el principio de un mercado bajista de verdad?. En la jerga de los círculos bursátiles de EE.UU. existen dos términos para definir estas situaciones. El término bear market, que en español se podría llamar un mercado para osos, describe un mercado a la baja, quizás por aquello de que los osos se caracterizan por actitud defensiva. En contraste, se utiliza la expresión bull market (mercado para toros) para un mercado al alza, quizá por que los toros son agresivos y atacan hacia adelante. En ese contexto, técnicamente hay un mercado para osos cuando Wall Street cae un 20 por ciento o más. Si el descenso es del 10 por ciento, los expertos solo hablan de corrección. El viernes, el Promedio Industrial Dow Jones subió 78,72 puntos para cerrar a 6.526,07 enteros. Esa cifra está un 7,9 por ciento por debajo del récord de 7.085,16 puntos al que cerró la bolsa el 11 de marzo. Es decir que la bolsa ha bajado un poco menos del 10 por ciento necesario para que se declare una corrección. Sin embargo, el mercado electrónico Nasdaq ya está en fase de corrección, pues ha bajado un 10,9 por ciento respecto a su punto máximo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-010512 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 7 abr. 1997, p. B.5 Disponible

Durante las últimas tres semanas, el mercado de valores de Estados Unidos ha experimentado bajas continuas. Y los inversionistas se preguntan: ¿la turbulencia representa un descenso rutinario, una corrección o el principio de un mercado bajista de verdad?. En la jerga de los círculos bursátiles de EE.UU. existen dos términos para definir estas situaciones. El término bear market, que en español se podría llamar un mercado para osos, describe un mercado a la baja, quizás por aquello de que los osos se caracterizan por actitud defensiva. En contraste, se utiliza la expresión bull market (mercado para toros) para un mercado al alza, quizá por que los toros son agresivos y atacan hacia adelante. En ese contexto, técnicamente hay un mercado para osos cuando Wall Street cae un 20 por ciento o más. Si el descenso es del 10 por ciento, los expertos solo hablan de corrección. El viernes, el Promedio Industrial Dow Jones subió 78,72 puntos para cerrar a 6.526,07 enteros. Esa cifra está un 7,9 por ciento por debajo del récord de 7.085,16 puntos al que cerró la bolsa el 11 de marzo. Es decir que la bolsa ha bajado un poco menos del 10 por ciento necesario para que se declare una corrección. Sin embargo, el mercado electrónico Nasdaq ya está en fase de corrección, pues ha bajado un 10,9 por ciento respecto a su punto máximo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.