TY - SER AU - Cordero Díaz, Carlos TI - LA TRAMPA DE LA LIQUIDEZ KW - COMENTARIOS EDITORIALES KW - LIQUIDEZ INTERNACIONAL KW - KEYNES KW - COMENTARIOS EDITORIALES-LA TRAMPA DE LA LIQUIDEZ KW - 19 KW - 1nac KW - ZZ N2 - El destacado economista inglés John M. Keynes, bautizó con el nombre de la "trampa de la liquidez" a uno de los fenómenos económicos que se presentó en la época de la Gran Depresión y que sirvió de sustento para su propuesta de política fiscal. El fenómeno, calificado incluso como enfermedad, se presenta cuando las inversiones y la producción dejan de responder a cambios en las tasas de interés que se encuentran en niveles muy bajos. Para salir de la "trampa de la liquidez" Keynes recomendó aplicar una política fiscal expansiva, es decir un aumento del gasto público que provoque un déficit fiscal. Dos son las alternativas conocidas que estarían disponibles: la primera buscar una importante depreciación del dólar para aumentar la producción destinada a exportar y la segunda alentar una subida en la inflación para que se vuelva negativa la tasa de interés real. Nuevos desafíos se abren para los diseñadores de política macroeconómica. Posiblemente se de paso a alternativas hasta ahora no conocidas, similar a lo que ocurrió con las propuestas de Keynes en los años 30 del siglo XX. También puede ocurrir que se resuciten prácticas ortodoxas y conservadoras que consideran como causantes de la crisis a la excesiva intervención de los gobiernos en la vida económica. (Tomado de la página web) ER -