TY - SER AU - Hoy TI - APOYO PARA APROBAR TLC CON COLOMBIA Y PANAMA KW - NEGOCIACIONES COMERCIALES KW - COMENTARIOS EDITORIALES KW - ECUADOR KW - PANAMA KW - COLOMBIA KW - ESTADOS UNIDOS KW - COMENTARIOS EDITORIALES - NEGOCIACIONES INTERNACIONALES KW - 19 KW - 1nac KW - EC KW - CO KW - PA KW - US N2 - Cabe poner de relieve en el primer informe del presidente Obama sobre el Estado de la Unión, por las repercusiones en América Latina, la afirmación de que los EEUU "incrementarán sus relaciones comerciales con socios clave como Corea del Sur, Panamá y Colombia". Los TLC con esos países no se han aprobado por la oposición en el Congreso de demócratas y sus sindicatos aliados. El apoyo del actual Régimen estadounidense será determinante para conseguir esa aprobación, que parecía poco probable. Los republicanos darán su apoyo para ratificar la apertura al libre comercio con Colombia y Panamá, afirmó el jueves el senador Mitch McConnell, líder de ese partido. Es decir, los dos países tendrán en corto plazo un TLC vigente, como lo tiene el Perú. Si los países vecinos cuentan con sendos TLC, se generará una situación de desventaja para el sector comercial ecuatoriano en el mercado estadounidense, al que va más del 50 por ciento de las exportaciones del país, tanto más cuanto cada cierto tiempo se reaviva la incertidumbre por la renovación de las preferencias andinas. Si los dos países vecinos tienen sus acuerdos de comercio, solo requeriría acogerse a ellas el Ecuador, puesto que Bolivia se halla por ahora excluida de la ATPDEA. Es absurdo cerrase, por prejuicios ideológicos, a la posibilidad de la apertura comercial cuando esta se intensifica en los países de América Latina y el mundo y ha dado frutos positivos en pueblos tan cercanos como los del Perú y Chile ER -