TY - SER AU - Robalino, César TI - LA ECONOMIA Y EL AÑO 2006 KW - EVALUACION ECONOMICA KW - COMENTARIOS EDITORIALES KW - ECUADOR KW - 03 KW - 1nac KW - EC N2 - Se cierra el año 2005 y la economía ecuatoriana no ha tenido un buen desempeño. El crecimiento económico ha sido escaso. El desempleo abierto sigue alrededor del 10 por ciento y el subempleo tiene un nivel censurablemente alto. La inflación cierra con casi 4 por ciento anual, mientras que en otros países del mundo y de América Latina el crecimiento de los precios es menor al ecuatoriano. El próximo año se repetirá la insuficiencia del crecimiento económico. Independiente de las metas del Gobierno, el ingreso per cápita real no aumentará a una tasa mayor del 1 por ciento. Las finanzas públicas y el financiamiento de las actividades del Gobierno Nacional se deteriorarán intensamente, por efectos del déficit fiscal aprobado por el Congreso. La deuda flotante crecerá y el nuevo Gobierno (por enero de 2007) recibirá una bomba de tiempo que tendrá que desactivar. El desperdicio, la ineficiencia, la corrupción y los subsidios crecientes serán una herencia seria que dejará el actual Gobierno al próximo. La situación social del país promoverá con mucha intensidad los populismos de izquierda, de derecha y la irresponsabilidad económica, financiera y fiscal. Esperemos que los niveles de precios del petróleo en el mundo no bajen y que las tasas de interés en el mundo suban muy gradualmente. De lo contrario, la situación macroeconómica y fiscal ecuatoriana entrará a un escenario muy frágil ER -