TY - SER AU - Ugarte, Alfredo TI - LAS PRIVATIZACIONES VISTAS EN UN CONTEXTO DE GLOBALIZACION KW - PRIVATIZACION KW - GLOBALIZACION KW - COMENTARIOS EDITORIALES KW - 03 KW - 2int KW - XZ N2 - Una vez superada la primera etapa de la privatización, en la que se la vio como un proceso político de cambio de la sociedad y el Estado, ésta debe analizarse pragmáticamente, dejando de lado los dogmas y pasando a mirar el bienestar económico de la sociedad. Existen varias razones que respaldan las privatizaciones: 1. Razones económicas: la realidad demuestra que las empresas públicas presentan desincentivos, ineficiencias y baja rentabilidad, en comparación con las privadas; 2. Razones financieras: las empresas privadas reducen el déficit público y reducen los gastos que una empresa pública genera, generalmente de gran cuantía; 3. Disminución del poder del Estado: la renuncia estatal de actividades de carácter económico conlleva el dar mayor libertad al mundo privado para ejercer actividades comerciales, por una parte, y por otra permite reducir el número de funcionarios del Estado que ejercen dichos cargos. Esta problemática debe abordarse en forma seria, técnica y sin dogmas, solo mirando el tema privatizador desde una perspectiva del bienestar económico ER -