TY - SER AU - Ayala, Alexandra TI - ENTRE MONEDA Y MONEDA KW - MONEDAS KW - ZONAS MONETARIAS KW - DOLARIZACION KW - ECUADOR KW - EUROPA KW - 11 KW - 2int KW - EC KW - XE N2 - El advenimiento del euro como la nueva moneda unificada y unificante de los países de Europa occidental, se celebró en todas las capitales del continente con bombos y platillos. Lo pensaron bien los planificadores: iniciar un 1º de enero la circulación de la moneda que, sin duda, marcará el comienzo de una nueva etapa en la historia de la vieja Europa. No es que quiera hacer una apología del euro y todo lo que implica para la economía global, acostumbrada al 'patrón' dólar, que casi significa oro y alude a la potencia única del mundo actual. Es que al telepresenciar el júbilo, recordé y comparé. Allá, la tendencia general es ver la llegada de la nueva moneda como expresión de la necesidad de unificación, en torno a la cual se ha venido trabajando con más fuerza en la década pasada. Aquí, en Ecuador, el cambio de la moneda nacional al dólar significó el resultado de una crisis económica, política y social. la segunda etapa de un arbitrio que se inició con el congelamiento de fondos, la quiebra de la mayoría de bancos y la fuga de los protagonistas del mayor atraco de la historia ecuatoriana. La desaparición del sucre y la adopción del dólar no fueron producto de un proceso concertado y, menos, expresión de una economía en buen estado. Fue medida desesperada e irresponsable cuya improvisación deja aún ver sus efectos ER -