TY - SER AU - Vicuña, Leonardo TI - LATINOAMERICA Y EL "RIESGO FMI" KW - RECESION ECONOMICA KW - FMI KW - POLITICA DE AJUSTE KW - COMENTARIOS EDITORIALES KW - AMERICA LATINA KW - DEUDA EXTERNA KW - NUEVO ORDEN ECONOMICO INTERNACIONAL KW - POLITICA DE AJUSTE - AMERICA LATINA KW - 02 KW - 1nac KW - XL N2 - La crisis económica que soportan los países de América Latina es clamorosa. Unos más, otros menos, todos están afectados por el alto endeudamiento (unos US 900.000 millones), la pobreza y el desempleo. También los afecta el desfinanciamiento de las cuentas fiscales, la inflación, los procesos devaluatorios. Tienen serios problemas de balanza de pagos (US 50.000 millones de déficit). A todo ello se suman las restricciones comerciales, prohibiciones y bloqueos, así como la inestabilidad política y la inevitable conflictividad social. ¿Que hay detrás de todo esto? Una economía mundial organizada para expoliar a los pueblos del Tercer Mundo, sus riquezas naturales y privatizar o levantarse las principales empresas estatales. Están las viejas relaciones económicas y financieras que nos mantienen hipotecados y sometidos a un intercambio comercial desigual. Están las políticas de ajuste que imponen las grandes potencias del G-7 a través del FMI, el Banco Mundial, el BID y la OMC; políticas que lejos de superar la crisis, la profundizan, inflamando más el conflicto social y la inestabilidad. Están los sesgos neoliberales de la inevitable globalización desde los cuales obligan a rajatablas a los gobiernos de nuestros países a aplicar medidas de liberalización extrema de nuestra economía, a una mayor e indescriminada apertura, a una falsa modernización, comprimida a las jugosas privatizaciones; y, por fin, a una política social paternalista, de mendrugos y mendicidad. Todo estos en medio de la política "antiterrorista" de EE.UU. que la asume peligrosamente al margen del derecho internacional. Esto debe cambiar, se impone la liquidación del FMI y del riesgo que para nuestros países significan sus políticas. El "riesgo FMI" es el verdadero "riesgo país" que los países subdesarrollados deben recuperar. Debe nacer otro orden mundial y otra organización que en lo económico y financiero lo conduzca ER -