TY - SER AU - Carrillo, Alex TI - BANANO ECUATORIANO SUFRIRIA RESTRICCIONES KW - BANANAS KW - EXPORTACIONES KW - ECUADOR KW - CORPORACION NACIONAL DE BANANEROS DEL ECUADOR KW - ASOCIACION DE BANANEROS ORENSES KW - CORPORACION DE PROMOCION DE EXPORTACIONES E INVERSIONES KW - UNION EUROPEA KW - CONABAN KW - CORPEI KW - UE KW - 07 KW - 1nac KW - EC KW - XE N2 - Todos los sectores involucrados en la actividad bananera, coinciden en señalar que el estado debe cuidar los intereses del país, y establecer políticas tendientes a solucionar disputas comerciales que entorpecen el normal desarrollo del segundo rubro de exportaciones ecuatoriano. El representante de la Corporación Nacional de Bananeros (CONABAN), Andrés Arrata, manifestó que Ecuador pudo haber sancionado con la imposición de aranceles, a sus importaciones realizadas desde la Unión Europea (UE), pero en vista de que no le convenía implantar retaliaciones arancelarias, optó por hablar de compensaciones con la UE. La Asociación de Bananeros Orenses expresó su inconformidad frente a la postura de la Cancillería ecuatoriana ya que desechó toda posibilidad de acuerdo, llevándonos al aislamiento total entre más de 40 naciones productoras de banano tratando de defender el sistema "primer llegado, primer servido", que a estas alturas podría desaparecer. El director ejecutivo de la Corporación de Promoción de Exportaciones e inversiones (CORPEI), Ricardo Estrada, apoya la posición de la Cancillería ecuatoriana y, junto con el sector bananero, demandará ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) la ilegalidad del régimen de cuotas, impuesto unilateralmente por la UE y Estados Unidos. Incluye cuadros de embarques declarados 1999-2000 y superficie productiva y rendimiento exportable ER -