TY - SER AU - Vallejo, Carlos TI - EXIGIMOS UNA EXPLICACION KW - POLITICA DE AJUSTE KW - FMI KW - GLOBALIZACION KW - POLITICA ECONOMICA KW - ECUADOR KW - ESTADOS UNIDOS KW - ECONOMIA DE MERCADO KW - COMENTARIOS EDITORIALES KW - 02 KW - 1nac KW - EC KW - US N2 - El los últimos tres años que se ha radicalizado el modelo de la globalización, ya no hay una política, ni un Gobierno Nacional; manda, ordena y dispone el Fondo Monetario Internacional. Este organismo nos dice que no hay otro camino que el de la globalización y libre mercado y que por lo tanto los sectores productivos deben sujetarse a las siguientes normas básicas: tasas de interés sobre el 18 por ciento, soportar más impuestos y por último al sector agropecuario que se olvide de subsidios.. Nos dicen además que hay que ser competitivos, confundiendo competitividad con eficiencia. Este es el modelo que nos imponen y en el que nos exigen vivir a título de estar inmersos en el libre mercado. Con sorpresa hemos visto en estos días como los EE.UU en previsión y para evitar una posible recesión, toma medidas que le permita incentivar la inversión, hacer crecer su economía y estas medidas son: bajan las tasas de interes al 5,5 por ciento, disminuyen los impuestos y en el sector mantienen los subsidios. !Que nos expliquen por Dios! Cómo los desarrollados bajan intereses, disminuyen impuesto y subsidian al sector agropecuario y nos obligan a los pobres a subir intereses, subir impuestos y eliminar subsidios. Como si fuéramos objeto de burla, nos piden que seamos competitivos. ¡Que nos expliquen por Dios! ER -