TY - SER AU - Swett, Francisco TI - MONOPOLIOS KW - MONOPOLIOS COMPETENCIA INDUSTRIA ELECTRICA INDUSTRIA DE TELECOMUNICACIONES KW - ECUADOR KW - MOMOPOLIOS KW - 12 KW - 1nac KW - EC N2 - En una economía pequeña y abierta como la nuestra, la competencia se dá a través de las importaciones. Puede, por ejemplo, haber una sóla fabrica de cigarrillos, pero al no haber prohibición de importarlos, la oferta se diversifica y se satisface la demanda de los consumidores de varias fuentes. Una segunda precisión radica en el tamaño del mercado, las economías de escala, y las fases de transición hacia mercados competitivos. En este punto caben dos ejemplos: los de las leyes eléctricas y de telecomunicaciones. En el régimen eléctrico el actual marco legal prevé la transición hacia un mercado competitivo, empero, mientras se dá el tránsito en un período de siete años, el Estado puede intervenir garantizando la compra de energía, hasta tanto se constituyan los mercados de genración y distribución. Las trasmisión de energía es un monopolio (o eventualmentte duopolio) natural. En las telecomunicaciones, la exclusión regulada de los cinco años tiene como contraparte el cumplimiento de un Plan de Expansión y de una doctrina tarifaria basada en el tope de precios, los que a su vez se relacionan con los costos de provisión de tales servicios. Dentro de estas nuevas circunstancias que se vislumbran a partir de la reforma propiciada por el Congreso, se torna evidente que el Estado, para poder impulsar el desarrollo del mercado, tendrá que ser fortalecido en su capacidad de ser árbitro de la competencia y adquirir la capacidad reguladora para manejar cualquier circunstancia de transición ER -