Imagen de Google Jackets

LA ECONOMIA A DEBATE

Por: Tema(s): En: Hoy 9 ene. 2012, p. 5Resumen: La serie de cifras que se han dado en los últimos días en torno al desempeño de la economía ecuatoriana en el 2011, plantea la necesidad de abrir un debate amplio, profundo, con enorme dosis de objetividad, frente a la política del Gobierno de la revolución ciudadana. De acuerdo con un informe preliminar elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la economía del Ecuador registrará un crecimiento del 8 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) en el año 2011. Ese desempeño convierte a Ecuador en el tercer país con mayor crecimiento económico de la región, después de Panamá (10,5 por ciento) y Argentina (9,0 por ciento). Todas estas cifras son sin duda alentadoras y positivas para el país y debería llevarnos a discutir con seriedad y objetividad cuanto de lo alcanzado puede atribuirse a las políticas del gobierno, cuanto al inmenso gasto fiscal y cuánto al esfuerzo del sector privado. Un balance objetivo, ponderado de las cifras, fuera de triunfalismos ideológicos, ayudará a tener una mayor claridad respecto de la sostenibilidad o fragilidad de las cifras alcanzadas el año anterior.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 9 ene. 2012, p. 5 Disponible

La serie de cifras que se han dado en los últimos días en torno al desempeño de la economía ecuatoriana en el 2011, plantea la necesidad de abrir un debate amplio, profundo, con enorme dosis de objetividad, frente a la política del Gobierno de la revolución ciudadana. De acuerdo con un informe preliminar elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la economía del Ecuador registrará un crecimiento del 8 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) en el año 2011. Ese desempeño convierte a Ecuador en el tercer país con mayor crecimiento económico de la región, después de Panamá (10,5 por ciento) y Argentina (9,0 por ciento). Todas estas cifras son sin duda alentadoras y positivas para el país y debería llevarnos a discutir con seriedad y objetividad cuanto de lo alcanzado puede atribuirse a las políticas del gobierno, cuanto al inmenso gasto fiscal y cuánto al esfuerzo del sector privado. Un balance objetivo, ponderado de las cifras, fuera de triunfalismos ideológicos, ayudará a tener una mayor claridad respecto de la sostenibilidad o fragilidad de las cifras alcanzadas el año anterior.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.