Imagen de Google Jackets

TECNOLOGIA UNA VENTANA PARA EL LAVADO DEL DINERO

Tema(s): En: Hoy 19 dic. 2011, p. 10Resumen: Los fraudes o robos informáticos se han incrementado en el último año, dejando un perjuicio de 3,5 millones a 1 500 personas. Esa es la conclusión a la que llegó el estudio auspiciado por la Universidad Católica y la Universidad Internacional del Ecuador. Pero, si las estafas o robos a personas son algunos de los problemas, hay otros que se pudieran avecinar mientras avanza la tecnología y la capacidad de realizar transacciones virtuales. Para evitar esto, se requerirán reformas legales, así como cooperación internacional. Esto no obstante el hecho, a decir de Fernando Pozo, gerente general del Banco del Pichincha, de que "la inclusión financiera es un objetivo prioritario tanto para el sector público como para el sistema financiero privado". De ahí que, dice, se debe aunar esfuerzos para impulsar una mayor bancarización. El miércoles 14 de diciembre, el nuevo presidente del Directorio del Banco Central, Pedro Delgado, dijo que la banca móvil tiene que funcionar y que se lo hará en coordinación con la entidad que él dirige y con las operadoras que existen en el país. "Se hará la banca móvil y se hará bien... Se presentarán resultados y no solo ideas, va a funcionar perfectamente", dijo, tras lo cual sostuvo que no contestará a los cuestionamientos hechos por Diego Borja. Pozo, en cambio, consideró que el Banco Central "puede seguir asumiendo su rol actual y ser el ente que regula y controla la operación monetaria del país. Sin embargo, no sería recomendable que monopolice un sistema donde los actores deben tener libertad de elección. El BCE, conjuntamente con la SBS, seguiría controlando la operación del sistema financiero y sus respectivos actores".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 19 dic. 2011, p. 10 Disponible

Los fraudes o robos informáticos se han incrementado en el último año, dejando un perjuicio de 3,5 millones a 1 500 personas. Esa es la conclusión a la que llegó el estudio auspiciado por la Universidad Católica y la Universidad Internacional del Ecuador. Pero, si las estafas o robos a personas son algunos de los problemas, hay otros que se pudieran avecinar mientras avanza la tecnología y la capacidad de realizar transacciones virtuales. Para evitar esto, se requerirán reformas legales, así como cooperación internacional. Esto no obstante el hecho, a decir de Fernando Pozo, gerente general del Banco del Pichincha, de que "la inclusión financiera es un objetivo prioritario tanto para el sector público como para el sistema financiero privado". De ahí que, dice, se debe aunar esfuerzos para impulsar una mayor bancarización. El miércoles 14 de diciembre, el nuevo presidente del Directorio del Banco Central, Pedro Delgado, dijo que la banca móvil tiene que funcionar y que se lo hará en coordinación con la entidad que él dirige y con las operadoras que existen en el país. "Se hará la banca móvil y se hará bien... Se presentarán resultados y no solo ideas, va a funcionar perfectamente", dijo, tras lo cual sostuvo que no contestará a los cuestionamientos hechos por Diego Borja. Pozo, en cambio, consideró que el Banco Central "puede seguir asumiendo su rol actual y ser el ente que regula y controla la operación monetaria del país. Sin embargo, no sería recomendable que monopolice un sistema donde los actores deben tener libertad de elección. El BCE, conjuntamente con la SBS, seguiría controlando la operación del sistema financiero y sus respectivos actores".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.