Imagen de Google Jackets

CRISIS GOLPEARIA A COMERCIO Y TASAS

Tema(s): En: Expreso 9 ago. 2011, p. 2Resumen: La degradación de la nota crediticia de EE.UU. pone en alerta a Ecuador que podría verse afectado por la caída del precio del petróleo, una subida de las tasas de interés y una disminución de sus ventas al mercado del norte. Según analistas consultados, esos son los principales coletazos en el país, tras que Standard and Poor's retirara a la primera potencia mundial la prestigiosa nota de AAA (calificación de los emisores de obligaciones más confiables) a AA+, debido a los riesgos políticos relacionados con la deuda estadounidense, que supera los 14,5 billones de dólares. Ante esa posible situación adversa para Ecuador, el Gobierno está diseñando un plan estratégico para amortiguar el peor de los escenarios. Diego Martínez, subsecretario de Planificación y Desarrollo, dijo a este Diario que el presupuesto del Estado para el próximo año contempla un nivel de inversiones, del Gobierno central, de 4.700 millones aproximadamente. Esa cifra podría reducirse hasta en 900 millones si la situación económica mundial se conmociona. EE.UU. compra el 35 por ciento de los productos ecuatorianos que son exportados al mundo. Martínez dijo que los escenarios negativos son considerados para 2012 porque, según el Ministerio de Finanzas, el presupuesto del año en curso ya está totalmente cubierto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 9 ago. 2011, p. 2 Disponible

La degradación de la nota crediticia de EE.UU. pone en alerta a Ecuador que podría verse afectado por la caída del precio del petróleo, una subida de las tasas de interés y una disminución de sus ventas al mercado del norte. Según analistas consultados, esos son los principales coletazos en el país, tras que Standard and Poor's retirara a la primera potencia mundial la prestigiosa nota de AAA (calificación de los emisores de obligaciones más confiables) a AA+, debido a los riesgos políticos relacionados con la deuda estadounidense, que supera los 14,5 billones de dólares. Ante esa posible situación adversa para Ecuador, el Gobierno está diseñando un plan estratégico para amortiguar el peor de los escenarios. Diego Martínez, subsecretario de Planificación y Desarrollo, dijo a este Diario que el presupuesto del Estado para el próximo año contempla un nivel de inversiones, del Gobierno central, de 4.700 millones aproximadamente. Esa cifra podría reducirse hasta en 900 millones si la situación económica mundial se conmociona. EE.UU. compra el 35 por ciento de los productos ecuatorianos que son exportados al mundo. Martínez dijo que los escenarios negativos son considerados para 2012 porque, según el Ministerio de Finanzas, el presupuesto del año en curso ya está totalmente cubierto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.