Imagen de Google Jackets

EL PACIFIC NATIONAL BANK ES INVESTIGADO

Tema(s): En: Hoy 31 mar. 2011, p. 2Resumen: El Pacific National Bank (PNB), radicado en los EEUU pero que pertenece al Estado ecuatoriano y que es manejado por el Banco Central del Ecuador (BCE), continúa siendo investigado en los Estados Unidos y en el Ecuador. El PNB es un banco comercial con licencia nacional y bajo regulación federal de los Estados Unidos, cuyo accionista es Banco del Pacífico Ecuador, entidad que realizó en diciembre de 2010 una capitalización de 8 000 millones para la entidad. El pasado 24 de marzo, los organismos de control de los EEUU multaron a la entidad por no haber reportado a tiempo 421 transacciones sospechosas por 577 millones, registradas entre 2007 y 2010. Esto, a pesar de que las autoridades estadounidenses habían advertido ya al PNB hace seis años de que las cuentas eran poco claras y de que los sistemas de vigilancia no eran óptimos. Tras la multa de 7 millones por haber violado una orden de consentimiento en 2005 para reforzar sus medidas de cumplimiento de lavado de dinero, el tema continúa en investigación, ahora por la Asamblea Nacional y también por los organismos estadounidenses.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 31 mar. 2011, p. 2 Disponible

El Pacific National Bank (PNB), radicado en los EEUU pero que pertenece al Estado ecuatoriano y que es manejado por el Banco Central del Ecuador (BCE), continúa siendo investigado en los Estados Unidos y en el Ecuador. El PNB es un banco comercial con licencia nacional y bajo regulación federal de los Estados Unidos, cuyo accionista es Banco del Pacífico Ecuador, entidad que realizó en diciembre de 2010 una capitalización de 8 000 millones para la entidad. El pasado 24 de marzo, los organismos de control de los EEUU multaron a la entidad por no haber reportado a tiempo 421 transacciones sospechosas por 577 millones, registradas entre 2007 y 2010. Esto, a pesar de que las autoridades estadounidenses habían advertido ya al PNB hace seis años de que las cuentas eran poco claras y de que los sistemas de vigilancia no eran óptimos. Tras la multa de 7 millones por haber violado una orden de consentimiento en 2005 para reforzar sus medidas de cumplimiento de lavado de dinero, el tema continúa en investigación, ahora por la Asamblea Nacional y también por los organismos estadounidenses.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.