Imagen de Google Jackets

LA SANCION AL PACIFIC NATIONAL BANK SE INVESTIGA

Tema(s): En: El Comercio 29 mar. 2011, p. 7Resumen: El pago de la multa de USD 7 millones que las autoridades estadounidenses impusieron la semana pasada al Pacific National Bank (PNB), al parecer ya estaban previstas por los ejecutivos de la institución e incluso por las autoridades del Banco Central, su principal accionista. En las cuentas del PNB constaba un rubro de "multas", con dicho valor. Además, eso coincidía con la capitalización de USD 8 millones que el Central realizó al PNB en diciembre del 2010. "La imposición de la multa no significa que las investigaciones hayan terminado. Pagar la multa no les exime de culpa. Y seguirán en la mira de los órganos de control. Es algo muy grave. Y, además, el Banco Central sigue echándole plata para tapar esa imagen de banco fallido que no ha logrado sanear sus pasivos. Se debe hacer una investigación", afirma la analista Margarita Andrade. Del lado del PNB, su presiden-te Ejecutivo, Carlos Fernández-Guzmán, se defiende asegurando que el Banco cuenta con niveles de capital "más que adecuados para cubrir el pago de la multa, sin que ello cause impacto en los niveles de capital requeridos por los reguladores, ni en sus actuales actividades comerciales".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 29 mar. 2011, p. 7 Disponible

El pago de la multa de USD 7 millones que las autoridades estadounidenses impusieron la semana pasada al Pacific National Bank (PNB), al parecer ya estaban previstas por los ejecutivos de la institución e incluso por las autoridades del Banco Central, su principal accionista. En las cuentas del PNB constaba un rubro de "multas", con dicho valor. Además, eso coincidía con la capitalización de USD 8 millones que el Central realizó al PNB en diciembre del 2010. "La imposición de la multa no significa que las investigaciones hayan terminado. Pagar la multa no les exime de culpa. Y seguirán en la mira de los órganos de control. Es algo muy grave. Y, además, el Banco Central sigue echándole plata para tapar esa imagen de banco fallido que no ha logrado sanear sus pasivos. Se debe hacer una investigación", afirma la analista Margarita Andrade. Del lado del PNB, su presiden-te Ejecutivo, Carlos Fernández-Guzmán, se defiende asegurando que el Banco cuenta con niveles de capital "más que adecuados para cubrir el pago de la multa, sin que ello cause impacto en los niveles de capital requeridos por los reguladores, ni en sus actuales actividades comerciales".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.