Imagen de Google Jackets

LAS DEUDAS POR COBRAR

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 7 ene. 2011, p. 08Resumen: Mientras en la Asamblea Nacional un grupo de legisladores espera censurar la labor que desempeñó la ahora ex superintendenta de Bancos y Seguros, Gloria Sabando, por no cobrar las deudas de la banca cerrada, en otro frente el Banco Central del Ecuador (BCE) está empeñado en recuperar ese dinero que, en definitiva, pertenece a todos los ecuatorianos y que se ha convertido en un "hueso difícil de roer". El presidente del ex instituto emisor, Diego Borja, considera que para la entidad que dirige no existen deudas incobrables, por lo que inició una "movilización nacional" orientada a recuperar hasta el último centavo de los 2.214 millones de dólares que es el monto que personas naturales y jurídicas adeudan a la banca cerrada. Una cifra inicial de 370 millones de dólares se encuentra ya en proceso de recuperación a través de juicios de coactiva, pero las argucias de los deudores han dilatado los procesos y, para que finalmente se haga efectivo el pago, es fundamental la colaboración de la justicia. El fiscal general de la Nación, Washington Pesántez, se ha comprometido a nombrar peritos que validen los pagarés de la deuda, pues hay morosos que intentan eludir sus responsabilidades asegurando que las firmas de los documentos son falsas. Los ecuatorianos esperamos que este gran esfuerzo y, más que nada, el compromiso de las autoridades de justicia se traduzcan en la recuperación definitiva de esa deuda que tanto dolor ha causado al país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 7 ene. 2011, p. 08 Disponible

Mientras en la Asamblea Nacional un grupo de legisladores espera censurar la labor que desempeñó la ahora ex superintendenta de Bancos y Seguros, Gloria Sabando, por no cobrar las deudas de la banca cerrada, en otro frente el Banco Central del Ecuador (BCE) está empeñado en recuperar ese dinero que, en definitiva, pertenece a todos los ecuatorianos y que se ha convertido en un "hueso difícil de roer". El presidente del ex instituto emisor, Diego Borja, considera que para la entidad que dirige no existen deudas incobrables, por lo que inició una "movilización nacional" orientada a recuperar hasta el último centavo de los 2.214 millones de dólares que es el monto que personas naturales y jurídicas adeudan a la banca cerrada. Una cifra inicial de 370 millones de dólares se encuentra ya en proceso de recuperación a través de juicios de coactiva, pero las argucias de los deudores han dilatado los procesos y, para que finalmente se haga efectivo el pago, es fundamental la colaboración de la justicia. El fiscal general de la Nación, Washington Pesántez, se ha comprometido a nombrar peritos que validen los pagarés de la deuda, pues hay morosos que intentan eludir sus responsabilidades asegurando que las firmas de los documentos son falsas. Los ecuatorianos esperamos que este gran esfuerzo y, más que nada, el compromiso de las autoridades de justicia se traduzcan en la recuperación definitiva de esa deuda que tanto dolor ha causado al país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.