Imagen de Google Jackets

FISCALIA ACELERA 100 JUICIOS POR USD 300 MILLONES

Tema(s): En: El Telégrafo 5 ene. 2011, p. 07Resumen: Después de 60 minutos de espera, el presidente del Banco Central del Ecuador (BCE), Diego Borja, y el fiscal general de la Nación, Washington Pesántez, se reunieron ayer a puerta cerrada con el propósito de aunar esfuerzos que permitan el cobro a los deudores de la banca cerrada por la crisis de 1999. La intervención de la Fiscalía es primordial, porque de los 2.214 millones de dólares que debe recuperar el BCE, el 46,9 por ciento ( US 1.039 millones) está en juicios coactivos, el 51,7 por ciento ( US 1.145 millones) en juicios ordinarios, y el 1,4 por ciento (30 millones) en cartera vigente, informó días atrás Verónica Legarda, subgerente de la entidad. En la justicia ordinaria habrían más de 100 juicios de excepción, por 300 millones de dólares, que detuvieron los procesos coactivos que permitían recuperar los dineros mediante incautaciones y otras medidas cautelares. "Muchos de los banqueros y deudores decidieron no pagar, aduciendo que la firma del pagaré que avalaba la deuda era falsificada e iniciaron juicios de excepción que detuvieron a los coactivos", contó Legarda. Por esa razón, ayer el fiscal Pesantez se habría comprometido a nombrar inmediatamente a los peritos que deberán pronunciarse sobre la validez de los documentos de crédito y permitir así que el BCE continúe con los juicios coactivos. "El fiscal se comprometió a hacerlo lo más rápido posible y como es un interés del Estado entendemos que aquí estamos sumando fuerzas el Banco Central y la Fiscalía", manifestó Borja al salir de la reunión que se desarrolló en el despacho de Pesantez y que duró cerca de 30 minutos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 5 ene. 2011, p. 07 Disponible

Después de 60 minutos de espera, el presidente del Banco Central del Ecuador (BCE), Diego Borja, y el fiscal general de la Nación, Washington Pesántez, se reunieron ayer a puerta cerrada con el propósito de aunar esfuerzos que permitan el cobro a los deudores de la banca cerrada por la crisis de 1999. La intervención de la Fiscalía es primordial, porque de los 2.214 millones de dólares que debe recuperar el BCE, el 46,9 por ciento ( US 1.039 millones) está en juicios coactivos, el 51,7 por ciento ( US 1.145 millones) en juicios ordinarios, y el 1,4 por ciento (30 millones) en cartera vigente, informó días atrás Verónica Legarda, subgerente de la entidad. En la justicia ordinaria habrían más de 100 juicios de excepción, por 300 millones de dólares, que detuvieron los procesos coactivos que permitían recuperar los dineros mediante incautaciones y otras medidas cautelares. "Muchos de los banqueros y deudores decidieron no pagar, aduciendo que la firma del pagaré que avalaba la deuda era falsificada e iniciaron juicios de excepción que detuvieron a los coactivos", contó Legarda. Por esa razón, ayer el fiscal Pesantez se habría comprometido a nombrar inmediatamente a los peritos que deberán pronunciarse sobre la validez de los documentos de crédito y permitir así que el BCE continúe con los juicios coactivos. "El fiscal se comprometió a hacerlo lo más rápido posible y como es un interés del Estado entendemos que aquí estamos sumando fuerzas el Banco Central y la Fiscalía", manifestó Borja al salir de la reunión que se desarrolló en el despacho de Pesantez y que duró cerca de 30 minutos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.