Imagen de Google Jackets

REZAGADOS EN LA CLASIFICACION DE COMPETITIVIDAD

Por: Tema(s): En: Hoy 20 sep. 2010, p. 1Resumen: El Foro Económico Mundial difundió la semana pasada, desde Pekín, el Reporte de Competitividad Global 2010-2011. La competitividad es considerada como el conjunto de instituciones, políticas y otros factores que determinan el nivel de productividad de los países. El reporte analiza 139 países, a partir del estudio de 111 indicadores incluidos en 12 áreas básicas de evaluación: instituciones, infraestructura, estabilidad del entorno macroeconómico, salud y educación primaria, educación superior y capacitación, eficiencia de mercado de bienes y del mercado laboral, desarrollo del mercado financiero, preparación tecnológica, tamaño del mercado, negocios e innovación. De esta manera, el reporte obtiene para cada país el Índice de Competitividad Global (IGC), en que valora en promedio esas 12 áreas básicas, y establece la clasificación de las economías de los países. En la cola de la lista de la competitividad, se hallan Honduras en el puesto 91, República Dominicana en el 101; Ecuador, en el 105, igual que el año pasado; Bolivia, en el 108; Nicaragua, en el 112; Paraguay, en el 120, y Venezuela, que cae nueve puestos, se ubica en el 122, el último entre los países de la región en la lista de 139 economías. A mayor competitividad se avizora más inversiones y productividad y la posibilidad de distribuir el bienestar en cada nación. No es responsable cerrar los ojos ante evaluaciones que muestran al país cada vez más rezagado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 20 sep. 2010, p. 1 Disponible

El Foro Económico Mundial difundió la semana pasada, desde Pekín, el Reporte de Competitividad Global 2010-2011. La competitividad es considerada como el conjunto de instituciones, políticas y otros factores que determinan el nivel de productividad de los países. El reporte analiza 139 países, a partir del estudio de 111 indicadores incluidos en 12 áreas básicas de evaluación: instituciones, infraestructura, estabilidad del entorno macroeconómico, salud y educación primaria, educación superior y capacitación, eficiencia de mercado de bienes y del mercado laboral, desarrollo del mercado financiero, preparación tecnológica, tamaño del mercado, negocios e innovación. De esta manera, el reporte obtiene para cada país el Índice de Competitividad Global (IGC), en que valora en promedio esas 12 áreas básicas, y establece la clasificación de las economías de los países. En la cola de la lista de la competitividad, se hallan Honduras en el puesto 91, República Dominicana en el 101; Ecuador, en el 105, igual que el año pasado; Bolivia, en el 108; Nicaragua, en el 112; Paraguay, en el 120, y Venezuela, que cae nueve puestos, se ubica en el 122, el último entre los países de la región en la lista de 139 economías. A mayor competitividad se avizora más inversiones y productividad y la posibilidad de distribuir el bienestar en cada nación. No es responsable cerrar los ojos ante evaluaciones que muestran al país cada vez más rezagado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.