Imagen de Google Jackets

BORJA PIDE APOYO JUDICIAL PARA AVANZAR EN COBROS

Tema(s): En: El Universo 17 jun. 2010, p. 4Resumen: Tras cinco meses de recibir la información sobre las deudas de las instituciones financieras cerradas, el Banco Central se apunta como un primer logro alcanzado la recuperación de US 4 millones, incluso antes de empezar acciones de cobro. El presidente del directorio del Central, Diego Borja, dijo que son US 2 mil millones los que aproximadamente se tienen que recuperar, aunque admitió que la cartera E (incobrable) representa "un importante monto, (y) que si se recupera el 50 por ciento sería mucho". La entidad estatal que lidera asumió este año los activos y pasivos y juicios coactivos de una treintena de entidades cerradas. Los de otras cuatro: Filanbanco, Progreso, Los Andes y Tecfinsa, deberá recibirlos hasta este 30 de junio. Hasta ahora se ha estimado en US 620 millones la cartera de recuperación inmediata, en unos US 720 millones los de vía coactiva y aproximadamente en US 600 millones aquella que se podrían recuperar mediante la justicia ordinaria. Precisamente los juicios son los que se identifican como una traba para avanzar rápido en la recuperación, y por ello Borja tenía previsto reunirse ayer por la tarde con el presidente del Consejo de la Judicatura. El objetivo: "pedir apoyo suficiente y poder evacuar las necesidades judiciales" del proceso.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 17 jun. 2010, p. 4 Disponible

Tras cinco meses de recibir la información sobre las deudas de las instituciones financieras cerradas, el Banco Central se apunta como un primer logro alcanzado la recuperación de US 4 millones, incluso antes de empezar acciones de cobro. El presidente del directorio del Central, Diego Borja, dijo que son US 2 mil millones los que aproximadamente se tienen que recuperar, aunque admitió que la cartera E (incobrable) representa "un importante monto, (y) que si se recupera el 50 por ciento sería mucho". La entidad estatal que lidera asumió este año los activos y pasivos y juicios coactivos de una treintena de entidades cerradas. Los de otras cuatro: Filanbanco, Progreso, Los Andes y Tecfinsa, deberá recibirlos hasta este 30 de junio. Hasta ahora se ha estimado en US 620 millones la cartera de recuperación inmediata, en unos US 720 millones los de vía coactiva y aproximadamente en US 600 millones aquella que se podrían recuperar mediante la justicia ordinaria. Precisamente los juicios son los que se identifican como una traba para avanzar rápido en la recuperación, y por ello Borja tenía previsto reunirse ayer por la tarde con el presidente del Consejo de la Judicatura. El objetivo: "pedir apoyo suficiente y poder evacuar las necesidades judiciales" del proceso.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.