Imagen de Google Jackets

ECONOMIA ESPAÑOLA: EN BAJA PREVISION DE CRECIMIENTO Y EN ALZA DESEMPLEO

Tema(s): En: El Mercurio 28 mayo 2010Resumen: El gobierno socialista español revisó el viernes a la baja su previsión de crecimiento para 2012 y 2013 (2,5 por ciento y 2,7 por ciento, contra 2,9 por ciento y 3,1 por ciento precedentemente) y en alza la previsión de desempleo para 2010 (19,4 por ciento, contra 19 por ciento). España lucha para salir de la recesión en la que entró a fines de 2008. El gobierno socialista apuesta una contracción de la economía del 0,3 por ciento del PIB (Producto Interior Bruto) en 2010, seguida de un crecimiento de 1,3 por ciento en 2011. Las nuevas cifras para los dos años siguientes son más moderadas que las anteriores, con casi 0,5 por ciento menos para cada uno de ellos: 2,5 por ciento en 2012, en lugar de 2,9 por ciento; y 2,7 por ciento en 2013, en lugar de 3,1 por ciento. En cuanto al desempleo, el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero anunció la revisión al alza de esa tasa para 2010, a 19,4 por ciento, en lugar de 19 por ciento. El gobierno precisó que para los siguientes años esperaba una leve mejora por etapas: 18,9 por ciento en 2011; 17,5 por ciento en 2012 y 16,2 por ciento en 2013. La tasa de desempleo español que llegó a 20,05 por ciento en el primer trimestre de 2010, es la más elevada de todos los países de la Eurozona. (Tomado de la página web)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Mercurio. 28 mayo 2010 Disponible

El gobierno socialista español revisó el viernes a la baja su previsión de crecimiento para 2012 y 2013 (2,5 por ciento y 2,7 por ciento, contra 2,9 por ciento y 3,1 por ciento precedentemente) y en alza la previsión de desempleo para 2010 (19,4 por ciento, contra 19 por ciento). España lucha para salir de la recesión en la que entró a fines de 2008. El gobierno socialista apuesta una contracción de la economía del 0,3 por ciento del PIB (Producto Interior Bruto) en 2010, seguida de un crecimiento de 1,3 por ciento en 2011. Las nuevas cifras para los dos años siguientes son más moderadas que las anteriores, con casi 0,5 por ciento menos para cada uno de ellos: 2,5 por ciento en 2012, en lugar de 2,9 por ciento; y 2,7 por ciento en 2013, en lugar de 3,1 por ciento. En cuanto al desempleo, el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero anunció la revisión al alza de esa tasa para 2010, a 19,4 por ciento, en lugar de 19 por ciento. El gobierno precisó que para los siguientes años esperaba una leve mejora por etapas: 18,9 por ciento en 2011; 17,5 por ciento en 2012 y 16,2 por ciento en 2013. La tasa de desempleo español que llegó a 20,05 por ciento en el primer trimestre de 2010, es la más elevada de todos los países de la Eurozona. (Tomado de la página web)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.